Para toda cuestión, será de aplicación preferente el Reglamento de Competiciones Oficiales FEMPA 2022. En lo no dispuesto en el mismo, se aplicará el siguiente Reglamento:
1. La prueba, organizada por l a HUNOSA, en colaboración con el grupo Valle de Turón Trail Running, se desarrollará el Sábado 03 de Diciembre de 2022, en Pozo Sotón (San Martín del Rey Aurelio), y Pozo Carrio (Pola de Laviana), y constará de dos carreras; una con salida a las 08:00 del Pozo Santiago en Caborana (Aller), una longitud de 42 Km y un desnivel de 5650 m acumulados (prueba larga, TRAIL), y otra, con salida a las 10:00 del Pozo Carrio, en Pola de Laviana, una longitud de 16 Km y un desnivel acumulado de 2000 m (prueba corta, SPEEDTRAIL).
La organización pondrá a disposición de los corredores autobuses para el transporte hasta la salida de ambas carreras. Está previsto un aparcamiento para corredores en la meta, (Pozo Sotón), y los autobuses saldrán para la salida de la carrera larga, a las 07:00 dirección Pozo Santiago y para la salida de la carrera corta a las 9:30 Pozo Carrio. A la hora de la inscripción se deberá apuntar si se necesita autobús o si iríais por vuestros medios. Dichos autobuses serán gratuitos.
Los dorsales se podrán recoger en Pozo Sotón la tarde del Viernes 2 de Diciembre de 2022 a partir de las 16:00 hasta las 20:00 o en el mismo Pozo Sotón el Sábado 03 de diciembre, desde las 05:00 hasta las 07:00 para la carrera larga y hasta las 9:30 para la corta.
El recorrido discurre íntegramente por caminos utilizados por senderistas, ganaderos, y por pistas, evitando en todo momento el trazado por monte a través.
Para la realización del trazado se utilizan cintas de plástico, banderines en el suelo y estacas de madera con indicadores, los cuales se recoge íntegramente los días siguientes de la prueba, dejando el monte en las mismas condiciones de uso tal como lo encontramos. Al mismo tiempo que se recoge todo el marcaje, se procede a la limpieza de cualquier residuo que hayan podido tirar los corredores.
2. Los participantes habrán de ser mayores de 21 años en la prueba Trail y de 18 en la SpeedTrail.
3 . Se establecen las siguientes categorías, para el Trail:
MASCULINA Y FEMENINA: Absoluto/a, Promesa, Sénior, Veterano/a A, Veterano/a B y Veterano/a C.
– Categoría Absoluto/a: A los ganadores de la prueba.
– Categoría Promesa: A partir de 21 hasta 23, excluidos los que
cumplan 24 años el año de referencia.
– Categoría Sénior : A partir de 24 años hasta los 39 años.
– Categoría Veterano/a A : A partir de los 40 hasta los 49 años que no cumplan los 50 en al año de referencia.
– Categoría Veterano/a B : A partir de los 50 años hasta los 59 años que no cumplan los 60 en al año de referencia.
– Categoría Veterano/a C: A partir de los 60 años cumplidos en el año de referencia.
La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición.
Se establecen las siguientes categorías, para el SpeedTrail:
MASCULINA Y FEMENINA: Absoluto/a, y Veterano/a.
– Categoría Absoluto/a: A los ganadores de la prueba.
– Categoría Veterano/a : A partir de los 45 en adelante.
4. Se otorgarán los Trofeo/obsequio a los TRES primeros de cada categoría.
5. Se establece una categoría de trabajadores en activo de HUNOSA, para ambas
carreras, que otorga premio a la primera mujer y al primer hombre.
6. La organización contará con los servicios de comunicaciones y transporte de emergencias con ambulancia medicalizada y personal sanitario, tanto en zona de meta, como por distintos puntos del recorrido, pero los participantes asumen los riesgos derivados de una carrera en un entorno de media montaña que discurre por pasajes delicados y potencialmente peligrosos, declinando la organización toda responsabilidad sobre los daños que a sí mismos o a terceros pudieran producirse, de igual modo que se declaran aptos físicamente hablando para la participación en la carrera.
7. El número máximo de participantes será de 400, en la prueba larga, por riguroso orden de inscripción.
8. Para la prueba larga, existirán 6 avituallamientos con líquidos y sólidos en los km 4, Km 11, Km 22, Km 29, Km 37 y Meta
Para la prueba corta, existirán 3 avituallamientos con líquidos y sólidos en los km 6, Km 12 y Meta.
Sólo se proporcionará bebida en vasos que deberá traer cada corredor.
Tal y como se especifica en el reglamento FEMPA 2022, EL ABANDONO DE CUALQUIER TIPO DE RESIDUO ESTARÁ CASTIGADO CON DESCALIFICACIÓN.
9. Material obligatorio. Se establece como material obligatorio para la carrera larga:
– Chubasquero con capucha ( 10 k/10 k )
– Manta térmica
– Frontal ( Se sale a las 8:00 y durante 30-45 minutos es de noche )
10. El II Trail Santa Bárbara discurre por terreno montañoso y técnico, alcanzando los 1.064 m de altitud. Por ello, se recomienda el uso de ropa y calzado adecuado para este tipo de pruebas, así como el uso de cantimploras tipo Camelback para una adecuada hidratación. Se autoriza el uso de bastones bajo la responsabilidad de cada usuario. En el dorsal aparecerá una casilla donde se anotará quien lleva bastones, por lo que deberá de acabar la prueba con ellos y no se podrán dejar en ningún punto, siendo motivo de descalificación de la carrera. Al tratarse de una zona con buena cobertura, llevar un teléfono móvil puede suponer un considerable aumento de las posibilidades de recibir ayuda.
Los teléfonos de emergencia de la organización estarán impresos en el reverso de los dorsales, junto a otras recomendaciones de seguridad.
Aún no siendo una carrera de alta montaña, y debido a las fechas, se recomienda el uso de material de abrigo ( guantes, mallas largas, gorro o buff ), no siendo obligatorio salvo que las previsiones del tiempo así nos obligue a imponerlo.
11. La organización se reserva el derecho de suspender o modificar el recorrido si las condiciones meteorológicas o de seguridad así lo aconsejan, ya sea antes o durante la prueba. Igualmente, en caso necesario, se anunciaría con antelación la obligatoriedad de adoptar alguna otra medida de protección.
12. Se establecerá un control máximo de paso desde la salida: Prueba larga
Quienes superen este horario serán neutralizados y transportados a meta según disponibilidad de la organización.
13. Los atletas portarán permanentemente entre el pecho y el ombligo el dorsal con el chip identificador, en el cual aparecerá reflejado el teléfono de varios miembros de la organización por si fuera necesaria una evacuación. Queda expresamente prohibido portarlo en la mochila o en otras partes del cuerpo.
14. Por su seguridad, aquellos que decidan retirarse de la prueba lo comunicarán obligatoriamente a uno de los controles de la organización, identificados como tal con un chaleco reflectante. En caso de accidente todos los atletas están obligados a prestar auxilio, así como a comunicarlo al siguiente puesto de control.
15. La organización se reserva el derecho de interpretar o modificar el presente reglamento. La decisión de los jueces de carrera será apelable de acuerdo al reglamento FEMPA.
16. En las travesías, carreteras y pistas de montaña en las que pudieran circular vehículos, los implicados se conducirán respetando las normas de circulación pues las vías NO PERMANECERÁN cerradas al tráfico rodado.
17. La participación en el II Trail Santa Bárbara supone la aceptación de estas bases.
18. Las inscripciones podrán realizarse desde el 07 de Octubre de 2022 a las 20:00 en www.empa-t.com.
Para cualquier otra información, puedes dirigirte a cualquiera de los siguientes teléfonos:
Victor: 622031430 ; Isma: 600401623 ; Luis: 670440879 ; Adrian 686460246; Nacho: 679971229.
Éstos teléfonos corresponden a los miembros de la organización, por lo que se pueden mantener para el día de la carrera.
19 – Precio inscripción:
Prueba larga
Prueba corta:
En caso de lesión o problemas sobrevenidos tras formalizar la inscripción, la organización se compromete a facilitar el cambio con una persona de la lista de espera si la hubiere, pero NO se reintegrará el importe de la inscripción. Este proceso se realizará SIEMPRE por parte de la organización y NUNCA entre particulares directamente. Los dorsales son personales e intransferibles y se recuerda la obligatoriedad de aportar la el DNI a la recogida del dorsal. Señalar que la suplantación de personalidad supondrá, como poco, la inhabilitación de la cobertura del seguro.
La organización garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el participante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma. La política de privacidad de la organización le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a la organización de éste evento.
La aceptación de este reglamento implica la autorización a la Organización de la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles, (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
En caso de lesión o problemas sobrevenidos tras formalizar la inscripción, la organización se compromete a facilitar el cambio con una persona de la lista de espera si la hubiere, pero NO se reintegrará el importe de la inscripción. Este proceso se realizará SIEMPRE por parte de la organización y NUNCA entre particulares directamente. Los dorsales son personales e intransferibles y se recuerda la obligatoriedad de aportar la el DNI a la recogida del dorsal. Señalar que la suplantación de personalidad supondrá, como poco, la inhabilitación de la cobertura del seguro.
La organización garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el participante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma. La política de privacidad de la organización le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a la organización de éste evento.
La aceptación de este reglamento implica la autorización a la Organización de la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles, (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.